Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 28 de Marzo de 2025 5:17 PM
El País: 2025/03/28 05:17pm

Energía limpia, migración digna y cooperación: el pacto Petro-Mulino

Gustavo Petro llegó este viernes a Panamá para sostener un encuentro con su homólogo panameño y hablar de temas que afectan a los dos países como migración, narcotráfico, seguridad o la interconexión energética.
  • - Ricardo Martinelli saldrá de Panamá bajo custodia policial y escolta diplomática nicaragüense
  • Redacción/efe

  • diaadiapa@epasa.com
  • @DiaaDiaPa
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino (d), posa junto al presidente de Colombia, Gustavo Petro (i), durante una declaración conjunta este viernes, en el salón amarillo de la presidencia de Panamá en Ciudad de Panamá (Panamá).

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino (d), posa junto al presidente de Colombia, Gustavo Petro (i), durante una declaración conjunta este viernes, en el salón amarillo de la presidencia de Panamá en Ciudad de Panamá (Panamá).

Etiquetas

  • Panamá
  • Colombia
  • línea de conducción eléctrica
  • interconexión energética
  • crisis climática
  • Migración
Escucha esta noticia

Los presidentes de Panamá y Colombia, José Raúl Mulino y Gustavo Petro, respectivamente, adoptaron el compromiso de priorizar el proyecto de interconexión eléctrica, brindar ayuda humanitaria y tratar con dignidad a los migrantes, así como reforzar la integración Centroamericana y del Caribe, como parte de los temas abordados en el marco de la visita oficial del mandatario colombiano.

 

Los gobernantes reafirmaron la responsabilidad de ambos Estados de fortalecer los lazos históricos que los unen revisando diferentes temas de la agenda bilateral, y afirmaron que, en materia energética, se ha logrado un avance significativo con la parte técnica para este proyecto que tiene una visión regional y global.

 

“Hemos elevado este tema a nivel de la Secretaría de Energía de Panamá y el Ministerio de Energía de Colombia para darle el mandato político requerido, por la importancia que tiene para ambos gobiernos, y así lograr esta interconexión lo antes posible”, explicó Mulino.

 

Luego de su encuentro en el Palacio de Las Garzas, los presidentes Mulino y Petro brindaron una declaración conjunta en la que añadieron que, en el tema migratorio, seguirán trabajando de forma conjunta en la gestión del flujo inverso, con un enfoque integral y respetando los derechos humanos para garantizar un tránsito seguro, ordenado y regular.

 

“Sobre todo, tomando en cuenta los problemas del retorno de norte a sur, con el acuerdo de colaborar con el mejor trato humanitario con estas personas que se encuentran en una situación desafortunada”, destacó el presidente de Panamá.

 

Coincidieron en la importancia de asegurar que los procesos de retorno de los colombianos migrantes se realicen bajo condiciones dignas y respetuosas de sus derechos, y en el interés compartido de impulsar la cooperación regional para acordar acciones en materia de protección de la población migrante.

 

El presidente Petro, por su parte, consideró que el proyecto de interconexión eléctrica, una articulación entre Panamá y Colombia, es prácticamente el lazo que puede unir no solo a América Latina y el Caribe, sino a las Américas.

 

“La interconexión energética es fundamental, porque no se trata solo de resolver un tema mutuo, sino resolver un problema de la humanidad, y ésta es una buena parte de las soluciones de la crisis climática, dado que tenemos una generación de energía limpia”, destacó el gobernante colombiano.

 

En su intervención, Petro habló de su sueño de impulsar proyectos que integren la región y dijo que pretende dar prioridad cuando Colombia asuma la presidencia "pro tempore" de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el próximo 9 de abril.

 

Adelantó que una de sus iniciativas es reunir a los miembros de este mecanismo, en Montería, próximamente, para tratar temas regionales, entre ellos la soberanía del Canal de Panamá. “Montería vuelve a recibir al gobierno de Panamá y los gobiernos del Caribe y Centroamérica para, ojalá, iniciar otra nueva fase de respeto al Canal de Panamá, de neutralidad ante conflictos y vamos a presentar el Tratado del Congreso de la República y de respeto a la soberanía de Panamá y la soberanía de Latinoamérica y el Caribe”, concluyó Petro.

 

A través de un comunicado conjunto, también se destaca que, durante la reunión, se acordó impulsar una agenda de cooperación cultural, antropológica e histórica, orientada al reconocimiento de los hechos ocurridos durante la guerra civil de 1895 en Bocas del Toro y a rescatar la memoria compartida de luchas por la libertad y la autodeterminación que marcaron la historia de ambos países.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×